Quiero mostraros el trabajo realizado sobre un junípero chinensis var. sargentii
![]() | ||
Antes del trabajo |
Siempre había sido cultivado como una semicascada y aunque
el tronco tenía su interés gracias al movimiento de la vena viva retorciéndose
sobre ella misma y sobre la madera muerta; había algo que no me terminaba de
gustar... El árbol en si no me gustaba en absoluto. Tenía una sola vena gruesa
que se dividía en un par de puntos del tachiegari. Lo que hice fue eliminar una
parte de la vena, quedándome solo con la
mitad, observé qué parte de vena podía eliminar
y que me favoreciese el cultivo con esa posición de plantado. Había que subir
un peldaño más en su diseño.
Lo ponemos a la mesa
de trabajo. Una vez tenemos claro el nuevo frente (un cambio drástico) me pongo
manos a la obra con la madera muerta. El árbol ganará mucho dramatismo con lo
cual la madera debe acompañar a éste para hacer un conjunto más real. Al cabo
de unos cuantos ratos, el primer trabajo sobre la madera queda terminado:
![]() |
Detalle de la madera trabajada |
![]() | ||||||||
Otro foto en detalle |
En la siguiente foto vemos el árbol con su nuevo frente y el
trabajo de madera acabado:
![]() | |
Detalle del nuevo frente escogido |
Es en este momento,
cuando cojo algo de distancia respecto al árbol, que encuentro otro posible
frente que rápidamente descarté por la sensación de inestabilidad que me da el
sinuoso tronco
![]() | |
Posible frente |
Una vez descartado este posible frente, empiezo a alambrar y
a colocar el verde a mi gusto buscando ese dramatismo que antes os comentaba.
![]() |
Resultado final |
Esta próxima primavera será trasplantado con el fin de
colocarlo en su nueva posición de plantado.
Un saludo
buen trabajo jordi,el junipero ha ganado mucho
ResponderEliminarun saludo
Gracias maderadeboj,me alegra saber que gusta y sobre todo me hace mucha ilusión leer comentarios en este recién estrenado blog :) ,que sepas que tu comentario a sido el segundo y por lo tanto de los primerísimos en este nuevo proyecto,así que muchas gracias de nuevo.Un saludo.
ResponderEliminarVenga, pues yo seré el tercero, donde vas a parar,ha ganado la ostia. Suerte en todos los frentes.
ResponderEliminarMe encanta el resultado. Ha ganado mucho dramatismo. Suerte con el blog.
ResponderEliminarArtista te ha quedado genial, te añado a mi lista de blogs. Besos
ResponderEliminarComo siempre un trabajo de primera, mi enhorabuena y suerte con el blog.
ResponderEliminarMuchas gracias Joan,Loli,Salva y Rafa.Espero poder dedicar el suficiente tiempo en el blog,tengo que tomar buena nota de vosotros amigos.Saludos abrazos y besos a tod@s.
ResponderEliminarEl cambio ha sido fantástico. Buen trabajo.
ResponderEliminarUn saludo
Gracias a ti por molestarte en comentar.Un saludo.
EliminarOpinaba igual que tu, Jordi, antes no me atraia para nada, ahora el cambio es significativo, total diria, y se observa un inmejorable aprovechamiento tanto como coherencia con el resultado!! Me gusta mucho, ademas el verde acompaña con su reduccion la linea de la planta.
ResponderEliminarHola Tersio,me alegra que te guste el cambio.Es un árbol con mucha elegancia,pero lo tenia escondido el bandido.Saludos amigo.
ResponderEliminar